Cursos y Capacitaciones

Explora nuestro catálogo de cursos especializados en logística

Cursos de Cadena de Suministro
Cursos de Cadena de Suministro
Gestión Integral de Almacenes
Universidad del Pacífico

Gestión Integral de Almacenes

El curso revisa el alcance de la gestión de almacenes y su impacto dentro de la cadena de suministro. Así mismo, se desarrolla una herramienta que permita definir un layout óptimo para el correcto almacenamiento de la mercancía y el uso inteligente del espacio. Se revisarán los procesos de almacenamiento, principalmente el reabastecimiento y picking.

Así como las metodologías que nos permiten obtener eficiencias incrementando la productividad de la mano de obra, la utilización de equipos y el rendimiento de los materiales; haremos especial énfasis en el slotting.

Finalmente, se revisará a detalle aspectos del control de inventarios que permitan al participante obtener una exactitud de inventarios de excelencia.

Objetivos

El principal objetivo del curso es que los participantes asimilen herramientas y técnicas y que los pongan en práctica en la gestión de almacenes que desarrollan dentro de la Empresa.

Para ello se deben cumplir los siguientes objetivos específicos:

• Entender la importancia de los almacenes dentro de la cadena de suministro.
• Proporcionar una metodología que permita definir un layout óptimo del almacén.
• Revisar los procesos en el almacén buscando oportunidades de eficiencia a través de la metodología Lean tal que permita llegar más rápido al mercado al menor costo.
• Conocer las principales tendencias de software, equipos y otras tecnologías aplicables a las operaciones de un almacén.
• Aplicar los KPI’s principales en la gestión de almacenes.
• Aprender a aplicar métodos para obtener inventarios de excelencia.

Perfil del participante

Personas que se desempeñen en las áreas de Almacenes, Centros de distribución, Planeamiento, Logística, Inventarios, Transporte y otras áreas afines, así como a toda persona interesada en conocer sobre el tema y la aplicación de modelos que permiten optimizar procesos que redunden en la mejora de la experiencia del cliente.

Certificación

Los participantes que cumplan con el 80% de asistencia al curso y obtengan una nota mínima aprobatoria de once (11) recibirán el Certificado de Participación correspondiente, en formato digital, emitido por Pacífico Business School.

 

Gestión Integral de Almacenes – Cursos Especializados para Ejecutivos

Especialización
Inicio: 13/03/2025
Online – Sincrónico
Gestión de la Distribución y el Transporte
Universidad del Pacífico

Gestión de la Distribución y el Transporte

El curso permite al estudiante entender las complejidades de las redes de distribución y del transporte de mercancías dentro de un enfoque de servicio al cliente y búsqueda de eficiencias dentro de un marco de la logística integral. Así mismo, se revisa aspectos importantes dentro de la gestión de flotas de transporte desde su dimensionamiento hasta el costeo.

Finalmente, estudiar como la tecnología ha pasado a ser decisiva en la obtención de la trazabilidad de las operaciones de transporte terrestre con especial énfasis en la última milla.

Objetivos:

El objetivo es que los participantes obtengan, desde la estrategia de la cadena de suministro, todos los elementos necesarios que incluyen la operación, los procesos, la infraestructura y las herramientas tecnológicas dedicadas al transporte para asegurar el cumplimiento de los indicadores clave y la satisfacción de los clientes.

Para ello se deben cumplir los siguientes objetivos específicos:

• Desarrollar estrategias de gestión en redes de distribución (alternativas de diseño, control, papel del comercio electrónico).
• Describir las metodologías de selección de la red de distribución más óptima para el negocio.
• Desarrollar estrategias de gestión de transportes, así como las decisiones claves, metodología de costeo de operaciones, análisis de costos e indicadores claves de gestión.
• Describir el papel de la Tecnología de Información (TI) en la Gestión de la Distribución y Transportes.
• Comprender y analizar el papel de la distribución y transportes en la cadena de suministros y las decisiones claves que ello implica.

Temario

  • La Infraestructura del Transporte.
  • Distribución y Cadena de Suministro.
  • Gestión de una Empresa de Transporte.
  • Indicadores de Distribución y Transporte.
  • La Última Milla.

Perfil del participante

  • Ejecutivos, analistas, asistentes y personal administrativo que se desempeñen en los diferentes tramos de la logística de ventas realizadas por canales físicos y digitales, entre ellos: Centros de Distribución, Operaciones, Transporte, Gestión de la demanda, Planificación de inventarios, Logística Inversa.
  • Los sectores de empresas involucrados son: Retail, empresas de consumo, alta tecnología, moda, industriales.
  • Operadores logísticos, empresas de transporte y servicios conexos que prestan o quieren prestar servicios de excelencia de fulfillment, packing y/o last mile delivery.

Certificación

Los participantes que cumplan con el 80% de asistencia al curso y obtengan una nota mínima aprobatoria de once (11) recibirán el Certificado de Participación correspondiente, en formato digital, emitido por Pacífico Business School.

 

Gestión de la Distribución y el Transporte – Cursos Especializados para Ejecutivos

Especialización
Inicio: 11/03/2025
Online – Sincrónico
Diploma Internacional Ejecutivo en Gestión Logística y de Cadena de Suministro
ESAN - Escuela de Administración de Negocios para Graduados

Diploma Internacional Ejecutivo en Gestión Logística y de Cadena de Suministro

El diploma tiene por objetivo brindar una formación teórico-práctica a los profesionales y ejecutivos de todos los sectores y de las áreas de Logística y Cadena de suministro, con un enfoque funcional y herramental, de los últimos avances en las tecnologías de información y tendencias de gestión en la logística y cadena de suministro para optimizar el funcionamiento de las empresas.

Modalidad: Presencial con opción a llevarlo ONLINE

¿Por qué seguir el diploma?

  • 01. Enfoque internacional

    Nuestros diplomas presentan a profesores internacionales que proveen a los participantes de experiencias y conocimientos con enfoque internacional

  • 02. Doble Certificación

    Confiere dos certificaciones individuales de nivel equivalente, uno por ESAN y otro por la universidad socia, Nova School of Business of business & Economics, después de haber cumplido los requisitos establecidos de ambas instituciones.

  • 03. Excelencia académica

    Con más de 60 años formando líderes en el mundo empresarial, ESAN es reconocida a nivel mundial por ofrecer uno de los mejores programas de Educación Ejecutiva y de MBA. Destaca por su solidez académica y su cuerpo docente altamente calificado, logrando así acreditaciones y membresías; todos los aspectos necesarios que le permiten mantener su liderazgo a nivel ejecutivo.

  • 04. Docentes de primer nivel

    Plana docente nacional e internacional de las mejores escuelas de negocios del mundo, con altos grados académicos, así como experiencia gerencial en sus respectivos campos de especialización. Además, cuentan con un alto nivel de compromiso con la educación ejecutiva empresarial.

Cursos

  • Procesos de planificación en logística y SC (P)
  • Estrategia de logística y SCM (V)
  • Gestión de inventarios y centros de distribución (P)
  • Mejora de procesos con lean logistics (P)
  • Tecnologías para logística y SC en industria 4.0 (P)
  • Integración y gestión por indicadores en la SC con simulación (P)

Taller de tecnologías y automatización de almacenes* (Full day)

(P): Presencial con opción a llevarlo en formato virtual hasta el fin del programa / (V): Virtual en tiempo real

(*) El taller de tecnologías y automatización de almacenes no tiene costo ni es de carácter obligatorio. NO forma parte del plan académico.

 

Gestión Logística y de Cadena de Suministro - ESAN

Diplomado
Inicio: 11/03/2025
Semipresencial (y sincrónico)
Gerencia de Producto
Universidad del Pacífico

Gerencia de Producto

Las empresas existen al entregar valor a los usuarios con sus propuestas y soluciones. El responsable de mantener una propuesta atractiva para el mercado es el líder de producto, quien analiza, diseña, organiza y planifica diversos componentes y actividades para generar negocio a la organización, a través de un portafolio de productos adecuado.

Los participantes aprenderán a liderar el portafolio de productos y generar oportunidades de negocios reales, utilizando herramientas cuantitativas y cualitativas de exploración y análisis, diseñando estrategias integradas, y gestionando el negocio en diferentes tipos de sectores y empresas

El curso utiliza casos reales de aplicación y la metodología de aprendizaje por proyectos, utilizando información cuantitativa real y dinámicas de interacción grupal para un mejor entendimiento del participante. El curso se encuentra actualizado según las tendencias actuales internacionales, con aplicaciones a diferentes sectores.

Objetivos

Al terminar el curso el participante evalúa y diseña eficazmente la estructura estratégica del portafolio de producto, sus programas tácticos, y ejecuta de manera eficiente la gestión diaria de la posición de gerente de producto en diferentes tipos de sectores y empresas.

Perfil del participante

Dirigido a Analistas de Marketing, responsables o coordinadores o jefes de producto, jefes de categoría, jefes/ejecutivos de la gerencia comercial, de marketing, de ventas o de servicio al cliente, profesionales y emprendedores que necesiten actualizar herramientas y tendencias para desarrollar y gestionar el portafolio de Productos.

Temario

  • El líder de producto y tipos de producto
  • Tendencias de negocios globales
  • Importancia de ecosistemas físicos y digitales
  • Propuesta de valor y modelo de negocio
  • Estrategia de adherencia y escalabilidad
  • Agilidad para evolución incremental
  • Métricas de Gestión y presupuestos
  • Presentaciones en directorio

Certificación

Los participantes que cumplan con el 80% de asistencia al curso y obtengan una nota mínima aprobatoria de once (11) recibirán el Certificado de Participación correspondiente, en formato digital, emitido por Pacífico Business School.

 

Gerencia de Producto – Cursos Especializados para Ejecutivos

Especialización
Inicio: 10/03/2025
Online – Sincrónico
Supply Chain Analytics: Optimización y Decisiones Efectivas
UTEC - Universidad de Ingeniería y Tecnología

Supply Chain Analytics: Optimización y Decisiones Efectivas

El curso tiene como propósito que puedas:

→ Identificar fuentes clave de información para la gestión de operaciones y supply chain.  
→ Conectar fuentes de datos, indicadores y modelos de soporte para una toma de decisiones eficiente en supply chain.  
→ Aplicar herramientas esenciales de forecasting, gestión de inventarios, gestión de capacidad y análisis de procesos.  
→ Comprender el proceso de planificación analítica en equipos de supply chain para lograr decisiones alineadas con la estrategia de la organización. 

Dirigido a:

→ Dirigido a analistas, coordinadores y jefes de áreas de Operaciones y Supply Chain Management, enfocados en la gestión de procesos, capacidad, demanda e inventarios. 

→ Ideal para profesionales de empresas industriales, retail, consumo masivo, química, textil, alimentos, entre otras. 

En este curso:

→ Tomarás decisiones sólidas y fundamentadas mediante herramientas y modelos matemáticos aplicados a la gestión y mejora de operaciones y supply chain, que abarquen la administración de procesos, inventarios y capacidades.

→Serás capaz de implementar técnicas, modelos y herramientas directamente en tu organización, mejorando la toma de decisiones y brindando soporte a jefaturas y gerencias funcionales.

→Podrás desempeñarte en roles estratégicos en operaciones y supply chain, contribuyendo de manera fundamental a las discusiones de toma de decisiones clave desde jefaturas, subgerencias y posiciones de soporte.

Temario del curso

  • Taller
  • Analytics Basics
  • Forecasting & Inventory Management
  • Capacity Management
  • Process Analytics
  • Cierre

Certificaciones

UTEC Posgrado te otorgará un certificado digital al aprobar el Curso Especializado en Supply Chain Analytics: Optimización y Decisiones Efectivas

Networking

Amplía tu red de contactos, encuentra oportunidades laborales. Además, aprende de otros profesionales y construye una reputación sólida en tu campo.

Asistente Virtual

Recibe acompañamiento durante todo el programa. Contarás con el apoyo de un asistente que responde tus consultas y realiza seguimiento a tu aprendizaje para asegurarnos que se cubren los objetivos trazados.

Método UTEC Posgrado

Nuestra metodología se basa en la participación activa, discusiones, estudio de casos, generación de sinergia a través de los proyectos grupales, simulaciones y otras actividades prácticas que te permite aplicar lo que estás aprendiendo.

 

SUPPLY CHAIN ANALYTICS: OPTIMIZACIÓN Y DECISIONES EFECTIVAS | UTEC Posgrado

Especialización
Inicio: 06/03/2025
Semipresencial (y sincrónico)
Planeamiento y Pronóstico de la Demanda
ISIL - Instituto San Ignacio de Loyola

Planeamiento y Pronóstico de la Demanda

Aprende a través de nuestro curso de Planeamiento y Pronósticos de la demanda a llevar una adecuada gestión de inventarios, evitando excesos que requieran de una mayor inversión de capital y, al mismo tiempo, manteniendo los stocks necesarios para atender oportunamente las demandas del mercado.

En este medio, cada vez más competitivo, la tendencia de las organizaciones es optimizar la gestión de sus recursos, siendo el inventario uno de los que más impacta en la rentabilidad del negocio.

Este curso está orientado a otorgar herramientas de gestión de inventarios, y permitirá acercar el nivel de inventario al nivel de demanda que tenga una empresa.  Entendiendo la gestión de inventarios, el participante aportará conocimiento relevante a la gestión estratégica de una empresa, permitiendo que ésta no sacrifique liquidez, por sobre abastecimiento, ni genere insatisfacción de clientes, por desabastecimiento.

Asimismo, este curso aborda, en primer lugar, la estimación de la demanda del mercado, sobre la cual no se tiene pleno control.  Luego, se desarrollan las herramientas de planificación para productos que se comercializan al mercado de la empresa y para productos que entran de un sistema de producción interno de la empresa; en todos los casos, se prestará mucha atención a controlar los niveles adecuados de stock de seguridad para proteger al negocio contra imprevistos del comportamiento de la demanda.

Modalidad remota

Clase remota (en vivo). Aprende desde la comodidad de tu hogar, sin perder tiempo ni dinero en movilizarte, con nuestros cursos remotos. Los cuales se darán en 8 sesiones, a través de la plataforma ISIL+ (educación sincrónica), donde podrás conversar con tu profesor en tiempo real. Además, tendrás las clases grabadas por si deseas consultarlas en cualquier momento.

Objetivos

Al finalizar el curso el participante estará en capacidad de:

  • Estimar la demanda del mercado, considerando su variabilidad y el hecho de que no se tiene control total sobre dicha demanda.
  • Analizar el nivel de inventario correcto de productos destinados a comercialización, según las políticas de nivel de servicio.
  • Analizar el nivel de inventario correcto de materiales destinados a elaborar productos que finalmente serán colocados en el mercado.
  • Planificar productos destinados al mercado y a producción interna de las organizaciones, con el fin de generar rentabilidad.

Promociones especiales

Como alumno de ISIL podrás acceder a tarifas especiales en todos nuestros productos tanto de Educación Ejecutiva como de nuestra plataforma de microlearning ISILGo.

Sesiones remotas grabadas

Nuestros cursos de especialización se dictan en modalidad remota mediante nuestra plataforma ISIL+. Si por alguna razón el estudiante no se puede conectar a la clase en vivo con el docente, la jornada quedará grabada para su posterior visualización.

Plan de Estudios

SESIÓN 1 - Pronóstico de la demanda.

SESIÓN 2 - Casos prácticos de pronóstico de la demanda.

SESIÓN 3 - Planificación de productos con demanda independiente (parte 1).

SESIÓN 4 - Planificación de productos con demanda independiente (parte 2).

SESIÓN 5 - Planificación de productos con demanda independiente (parte 3).

SESIÓN 6 - Planificación de productos con demanda dependiente

SESIÓN 7 - Planificación práctica de inventarios (parte 1).

SESIÓN 8 - Planificación práctica de inventarios (parte 2).

¿Por qué llevar un curso de especialización en Educación Ejecutiva ISIL?

Materias puntuales: Que permiten al participante elevar su competitividad en función a sus necesidades particulares.

Dos veces por semana: Lo que permite que el participante administre mejor su tiempo.

Cursos intensivos: Pues la frecuencia permite elevar el nivel de exigencia y hacerlos muy aplicativos.

Horarios adecuados: Que permiten al participante llevar más de un curso.

Modalidad remota: Donde podrás llevar nuestros cursos desde la comodidad de tu hogar.

Verdadera especialización: El contenido se desarrolla en 8 sesiones de 3 horas para asegurar profundidad y dominio del tema.

 

Curso Online de Planeamiento y Pronóstico de la Demanda

Especialización
Inicio: 04/03/2025
Online – Sincrónico
Gestión de Cadena de Suministro
ISIL - Instituto San Ignacio de Loyola

Gestión de Cadena de Suministro

¡Optimiza tus operaciones, reduce costos y adopta soluciones innovadoras! Conviértete en un líder de la logística del futuro, integrando tecnología y sostenibilidad en cada paso de la cadena de suministro para destacar en un entorno global.

En un mundo cada vez más competitivo, gestionar eficientemente la cadena de suministro es clave para el éxito. Este curso te capacitará para optimizar inventarios, gestionar proveedores y adoptar herramientas tecnológicas que mejoren la trazabilidad y eficiencia operativa.

Además, aprenderás sobre tendencias emergentes como la digitalización y la sostenibilidad, preparándote para enfrentar los desafíos logísticos actuales y futuros. Al finalizar, estarás listo para transformar cadenas de suministro tradicionales con soluciones innovadoras y sostenibles.

Modalidad remota

Clase remota (en vivo). Aprende desde la comodidad de tu hogar, sin perder tiempo ni dinero en movilizarte, con nuestros cursos remotos. Los cuales se darán en 8 sesiones, a través de la plataforma ISIL+ (educación sincrónica), donde podrás conversar con tu profesor en tiempo real. Además, tendrás las clases grabadas por si deseas consultarlas en cualquier momento.

Objetivos

Al finalizar el curso estarás en capacidad de:

  • Comprender los principios fundamentales de la cadena de suministro y la administración de procesos logísticos.
  • Desarrollar estrategias para la optimización de la cadena de suministro, con un enfoque en la mejora de procesos.
  • Aplicar técnicas de pronóstico de demanda y gestión de inventarios para garantizar la eficiencia operativa.
  • Gestionar las compras y contratos con proveedores de manera efectiva, asegurando la calidad y cumplimiento de las especificaciones.
  • Administrar almacenes, transporte y distribución, considerando la importancia de los indicadores logísticos clave.
  • Evaluar las mega tendencias en la logística y la incorporación de prácticas sostenibles y tecnologías emergentes en la cadena de suministro.

Promociones especiales

Como alumno de ISIL podrás acceder a tarifas especiales en todos nuestros productos tanto de Educación Ejecutiva como de nuestra plataforma de microlearning ISILGo.

Sesiones remotas grabadas

Nuestros cursos de especialización se dictan en modalidad remota mediante nuestra plataforma ISIL+. Si por alguna razón el estudiante no se puede conectar a la clase en vivo con el docente, la jornada quedará grabada para su posterior visualización.

Plan de Estudios

SESIÓN 1 - Introducción a la cadena de suministro y administración de procesos logísticos

SESIÓN 2 - Estrategia de la cadena de suministro

SESIÓN 3 - Mejora de procesos en la cadena de suministro

SESIÓN 4 - Pronóstico de la demanda y gestión de inventarios

SESIÓN 5 - Gestión de compras y administración de contratos con proveedores

SESIÓN 6 - Gestión de almacenes, transporte y distribución

SESIÓN 7 - Outsourcing logístico y tercerización de servicios

SESIÓN 8 - Megatendencias en la logística e indicadores de gestión logística

¿Por qué llevar un curso de especialización en Educación Ejecutiva ISIL?

Materias puntuales: Que permiten al participante elevar su competitividad en función a sus necesidades particulares.

Dos veces por semana: Lo que permite que el participante administre mejor su tiempo.

Cursos intensivos: Pues la frecuencia permite elevar el nivel de exigencia y hacerlos muy aplicativos.

Horarios adecuados: Que permiten al participante llevar más de un curso.

Modalidad remota: Donde podrás llevar nuestros cursos desde la comodidad de tu hogar.

Verdadera especialización: El contenido se desarrolla en 8 sesiones de 3 horas para asegurar profundidad y dominio del tema.

 

Curso de Gestión de Cadena de Suministro | ISIL

Especialización
Inicio: 03/03/2025
Online
Gestión de Compras y Abastecimientos
ISIL - Instituto San Ignacio de Loyola

Gestión de Compras y Abastecimientos

Este curso pone a tu alcance las mejores prácticas dentro de la gestión estratégica de compras, permitiéndote aplicarlas a través de la discusión de experiencias, desarrollo de casos y analizando escenarios de compras actuales. El curso también te permite identificar herramientas y oportunidades de mejora que puedas aplicar en tu labor profesional, mejorando el desempeño del proceso de compras.

Modalidad Remota

Clase remota (en vivo). Aprende desde la comodidad de tu hogar, sin perder tiempo ni dinero en movilizarte, con nuestros cursos remotos. Los cuales se darán en 8 sesiones, a través de la plataforma ISIL+ (educación sincrónica), donde podrás conversar con tu profesor en tiempo real. Además, tendrás las clases grabadas por si deseas consultarlas en cualquier momento.

Objetivos

Al finalizar el curso estarás en capacidad de:

  • Identificar y desarrollar los principales procedimientos dentro de la gestión de compras interactuando adecuadamente con los clientes internos.
  • Establecer los indicadores de gestión de compras y los parámetros para la evaluación de proveedores.
  • Establecer matrices de evaluación propuestas de acuerdo a los procesos de compras que desarrollen en la empresa.

Plan de Estudios

SESIÓN 1 - La gestión de compras

SESIÓN 2 - Planeamiento de las compras

SESIÓN 3 - Gestión de proveedores

SESIÓN 4 - La negociación

SESIÓN 5 - Indicadores de gestión de compras

SESIÓN 6 - Los contratos en las compras

SESIÓN 7 - Tendencias en la gestión de compras

SESIÓN 8 - Trabajo final

Beneficios

Promociones especiales: Como alumno de ISIL podrás acceder a tarifas especiales en todos nuestros productos tanto de Educación Ejecutiva como de nuestra plataforma de microlearning ISILGo.

Sesiones remotas grabadas: Nuestros cursos de especialización se dictan en modalidad remota mediante nuestra plataforma ISIL+. Si por alguna razón el estudiante no se puede conectar a la clase en vivo con el docente, la jornada quedará grabada para su posterior visualización.

¿Por qué llevar un curso de especialización en Educación Ejecutiva ISIL?

  • Materias Puntuales: Que permiten al participante elevar su competitividad en función a sus necesidades particulares.
  • Dos Veces Por Semana: Lo que permite que el participante administre mejor su tiempo.
  • Cursos Intensivos: Pues la frecuencia permite elevar el nivel de exigencia y hacerlos muy aplicativos.
  • Horarios Adecuados: Que permiten al participante llevar más de un curso.
  • Modalidad Remota: Donde podrás llevar nuestros cursos desde la comodidad de tu hogar.
  • Verdadera Especialización: El contenido se desarrolla en 8 sesiones de 3 horas para asegurar profundidad y dominio del tema.

 

Curso de Gestión de Compras y Abastecimientos - Estudia en ISIL

Especialización
Inicio: 03/03/2025
Online – Sincrónico
Gestión estratégica de transportes y almacenes
ESAN - Escuela de Administración de Negocios para Graduados

Gestión estratégica de transportes y almacenes

El curso está dirigido a todos los ejecutivos y profesionales de todo tipo de empresas que laboran en el área de Operaciones, Logística y transporte que desean conocer las herramientas y buenas prácticas para una gestión profesional del transporte de carga.

Objetivo del curso

Proporcionar a los participantes los conocimientos para una buena práctica operativa y organizacional que un profesional requiere para una eficaz y eficiente gestión de las operaciones de transporte de carga y almacenes.

Temario

  • Conocimiento de la situación actual del sector transporte en nuestro país.
  • Como obtener eficientes costos de la flota de sus vehículos.
  • Conocer las estrategias para obtener la mejor opción de tercerización de transporte terrestre de carga.
  • Conocimiento del uso de la tecnología en el sector transporte.
  • Tipos y selección de flotas en el transporte terrestre.
  • Conocimiento de indicadores para una mejor gestión de transporte terrestre de carga.
  • Conocimientos de la red vial de nuestro país.
  • Conocer el tipo de almacenes y el mejor uso para la cadena logística.

 

Gestión estratégica de transportes y almacenes - PEE Empresarial | ESAN

Especialización
Inicio: 28/02/2025
Online – Sincrónico
Forecasting, advanced planning and scheduling y optimización de la SCM
ESAN - Escuela de Administración de Negocios para Graduados

Forecasting, advanced planning and scheduling y optimización de la SCM

Está dirigido a profesionales de todas las áreas de la empresa que deseen conocer y profundizar en el planeamiento avanzado de la cadena de suministros y su impacto en la rentabilidad y flujo de cada negocio.

Objetivo del curso

Proporcionar conceptos y herramientas analíticas de planeamiento avanzado - simulación, predicción y optimización - que permita a los tomadores de decisión de la cadena de suministros identificar las compensaciones (nivel de servicio vs. costo de servir) cuantitativamente para tomar decisiones alineadas con los objetivos del negocio.

Temario

  • Construcción de un Marco Teórico para analizar la Cadena de Suministro.
  • Planificación de la Demanda: Principios y Diseño según la industria.
  • Pronóstico de la Demanda: Modelos de pronósticos, selección de modelos, indicadores de medición de error. Buenas prácticas.
  • Administración de la incertidumbre en una Cadena de Suministro: Inventario de seguridad en distintos modelos de reaprovisionamiento.
  • Simulación de escenarios de modelos de reaprovisionamiento. Optimización de parámetros según niveles de servicio.
  • Planeamiento Avanzado de Planes y Programas de Producción.
  • Planeamiento Integrado de la Cadena de Suministro (S&OP/IBP).

 

Forecasting, advanced planning and scheduling y optimización de la cadena de abastecimiento - PEE Empresarial | ESAN

Especialización
Inicio: 27/02/2025
Online – Sincrónico
Gestión de Inventarios y Almacenes y su Impacto en las Compras
ESAN - Escuela de Administración de Negocios para Graduados

Gestión de Inventarios y Almacenes y su Impacto en las Compras

Dirigido a profesionales del sector logístico, compradores, administradores de inventario, supervisores y/o coordinadores de almacenes, analistas y asistentes logísticos que deseen ampliar su conocimiento sobre la gestión de compras y su impacto en los inventarios. Se trabajarán casos prácticos con ejemplos de gestión que ayudarán a desarrollar un mejor criterio sobre las decisiones que deben tomarse.

Objetivo del curso

Solucionar problemas de administración y manejo de inventarios en forma técnicamente apropiada y económicamente viable mediante la aplicación de estrategias modernas de gestión y herramientas informáticas de uso generalizado.

Temario

  • La cadena de suministros.
  • Gestión de inventarios y su impacto financiero.
  • Clasificación de inventarios.
  • Sistemas de aprovisionamiento.
  • Operaciones de inventarios y modelación en Excel.
  • Modelos de descuento por cantidad y modelación en Excel.
  • Trazabilidad, reducción de variabilidad, codificación y catalogación de inventarios.
  • Planeación de requerimiento de materiales (MRP) y Justo a Tiempo (JAT).
  • Aplicaciones del MRP y modelación en Excel.
  • Planificación y sistemas de almacenes.

Gestión de Inventarios y Almacenes y su Impacto en las Compras - PEE Empresarial | ESAN

Especialización
Inicio: 26/02/2025
Online – Sincrónico
Gestión Avanzada de Compras
CENTRUM PUCP

Gestión Avanzada de Compras

Dirigido a todos los profesionales de la Cadena de Suministro que buscan desarrollar y potenciar sus habilidades y conocimientos en la gestión moderna y avanzada de compras

Objetivo

Desarrollar una estrategia integral de gestión de compras basada tanto en indicadores financieros como en el balance de negociación con los proveedores.

Acreditaciones

CENTRUM PUCP es miembro de UNICON. Los miembros de UNICON son referencia mundial para Educación Ejecutiva.

Certificación Digital

Diplomatura de Estudio en Gestión Avanzada de Compras, otorgado por CENTRUM PUCP.

Requisito: Haber aprobado satisfactoriamente el programa y cumplir con los requisitos administrativos. La nota mínima aprobatoria para obtener el certificado de estudios es de 11 en cada uno de los diferentes cursos.

Razones para llevar la diplomatura

  • Serás guiado por docentes de altísimo nivel académico, experiencia comprobada en negocios y magníficas cualidades personales.
  • Podrás mejorar tu red de contactos al pertenecer a una comunidad que agrupa a los mejores profesionales.
  • Contarás con una cuenta de correo PUCP, acceso al Campus Virtual y material digital complementario del curso.
  • Uso de CANVAS, plataforma de aprendizaje con mayor crecimiento a nivel mundial, es un LMS que permite el desarrollo y dinamismo en los procesos de aprendizaje, cuya característica principal es el e-learning.
  • La interacción con tus compañeros y docentes, en tiempo real, se realizará a través de la plataforma Zoom. La plataforma CANVAS te facilitará la gestión de tu proceso de aprendizaje, materiales, tareas, ejercicios, evaluaciones y otras actividades.
  • Podrás descargar las grabaciones de clases pasadas, hasta máximo 25 días después de impartida la clase, y revisarlas en el momento que desees.

Cursos de la diplomatura

El método de enseñanza aprendizaje busca promover la construcción del conocimiento mediante actividades sincrónicas donde es fundamental la participación activa de todos los miembros de forma cooperativa y abierta hacia el intercambio de ideas del grupo propiciando una dinámica enriquecedora entre las presentaciones del profesor o expositores y las contribuciones de los participantes a través de las sesiones virtuales. También requerimos que el estudiante desarrolle los casos, ejercicios, y que se prepare con el material de lectura que se publicará en la plataforma Canvas.

  • Gestión de la Cadena de Suministro e Introducción a las Compras
  • Gestión Estratégica de Proveedores
  • Gestión Avanzada de Compras
  • Gestión de Costos y Finanzas Aplicadas a las Compras
  • Tecnología y Digitalización de los Procesos de Compras
  • Negociaciones con Proveedores
  • Contratos en la Gestión de Compras
  • Planificación de las Compras

 

Diplomatura en Gestión Avanzada de Compras

 

Especialización
Inicio: 26/02/2025
Online – Sincrónico
Curso de Capacitación en Implementación Táctica de Lean Manufacturing
PUCP - Pontifica Universidad Católica del Perú

Curso de Capacitación en Implementación Táctica de Lean Manufacturing

¿Por qué debes llevar este curso?

Implementar tácticas que hagan posible que las operaciones productivas se desarrollen según la filosofía Lean Manufacturing, incluyendo el diagnóstico del nivel de eficacia y eficiencia de los procesos, la identificación de las oportunidades de reducción de desperdicios y el diseño de métodos de producción más ágiles y flexibles.

¿A quién está dirigido?

  • Profesionales técnicos y/o universitarios de las áreas de producción y operaciones que buscan la excelencia operacional de sus procesos a través de la mejora de su efectividad.
  • Empresarios que buscan incorporar la filosofía de Lean Manufacturing en sus cadenas de suministro y sistemas de producción.
  • Ejecutivos y responsables de otras áreas que estén interesados en desarrollar sus competencias en metodologías de optimización y mejora de procesos.

Conoce nuestros beneficios

  • Certificación a nombre del Centro y del Departamento de Ingeniería de la PUCP.
  • Clases en vivo con interacción continua entre docente y alumnos.
  • Plana docente de primer nivel profesional y académico.
  • Malla curricular especializada y actualizada.

Contenido del curso

  1. Fundamentos del Lean Manufacturing en la gestión eficiente y eficaz
  2. Planeación de la producción y la eficiencia
  3. Diagnóstico operativo de los procesos
  4. Gestión visual y estandarización de Lean Manufacturing
  5. Herramientas para la aplicación de Lean Manufacturing: TPM, SMED, Kanban
  6. Tecnologías para la simulación práctica de Lean Manufacturing
  7. Seguimiento y control de las operaciones esbeltas
  8. Costos competitivos de una administración efectiva

 

Implementación Táctica de Lean Manufacturing - FABRICUM | PUCP

Especialización
Inicio: 26/02/2025
Online – Sincrónico
Programa Especializado en Gestión Logística y Operaciones
Universidad Autónoma del Perú

Programa Especializado en Gestión Logística y Operaciones

Te presentamos con entusiasmo la Dirección de Educación Continua de la Universidad Autónoma del Perú, donde diseñamos trayectos educativos adaptados a tus necesidades. En esta ocasión, te invitamos a formar parte del Programa Especializado en Gestión Logística y Operaciones, una oportunidad única para actualizarte profesionalmente sin límites de tiempo ni espacio.

¿Por qué estudiar con nosotros?

  • Docentes de primer nivel
  • Servicios académicos diseñados según demanda de mercado
  • Sesiones grabadas de las clases dictadas para que refuerce su aprendizaje las veces que lo requiera
  • Certificación Progresiva por cada curso desarrollado
  • Accesibilidad a una educación de calidad internacional
  • Acceso ilimitado a nuestro repositorio institucional de tesis y más
  • Respaldo de la Universidad Autónoma del Perú, licenciada por SUNEDU

¿Qué aprenderás?

Este programa especializado está diseñado para especializar a los participantes en gestión logística y operaciones, como una función en la empresa que genera valor a todas las actividades relacionadas con el abastecimiento y suministro de materiales y productos a lo largo de los procesos empresariales usando estrategias innovadoras , tanto en la adquisición de los insumos o materiales, como en la entrega y adecuada distribución de los mismo, a lo largo de toda la cadena productiva y de servicios. Tiene como objetivo primordial lograr que los participantes tengan una visión de todos los aspectos logísticos y operacionales en distintas empresas del sector público y privado, brindándoles una serie de herramientas para poder gestionar las compras, productos, inventarios, canales de distribución, con una metodología aplicativa, con ejemplos y casos reales del mercado nacional e internacional.

¿Qué lograrás especializándote en el programa de gestión logística y operaciones?

  • Brindar una serie de herramientas para poder gestionar las compras, productos, inventarios, canales de distribución, con el uso de metodología aplicativa, ejemplos y casos reales del mercado nacional e internacional.
  • Ayudar a los participantes a tomar decisiones oportunas y contribuir a la competitividad de las empresas en un constante mundo cambiante.
  • A través de los participantes convertir a la logística y las operaciones en un arma estratégica para las empresas ya que permite tener el control oportuno de la información a lo largo de todos los procesos logísticos.

Dirigido a:

  • Profesionales que laboran en las áreas de logística, operaciones, compras, finanzas o relacionados con el manejo de la Cadena de Suministro que deseen desarrollar competencias en el tema.
  • Trabajadores en instituciones públicas o privadas y público en general.

Programa especializado en gestión logística y operaciones

  • Gestión logística
  • Gestión de Compras y Abastecimiento
  • Gestión de Almacenes e Inventarios
  • Gestión Logística Aplicada al Comercio Internacional
  • Gestión de Canales de Distribución y Transporte
  • Gestión de Operaciones

¿Cuál es nuestro modelo educativo?

Educación continua: Nuestro modelo APMA garantiza la construcción y desarrollo de conocimiento experiencial e innovador en nuestros estudiantes, desarrollando en ellos competencias aplicadas a cualquier modelo de negocio con énfasis en la toma de decisiones en problemas reales.

 

Programa Especializado en Gestión Logística y Operaciones - Educación Continua

Especialización
Inicio: 26/02/2025
Online – Sincrónico
Gestión Estratégica de Compras y Proveedores
Universidad del Pacífico

Gestión Estratégica de Compras y Proveedores

Una adecuada gestión del portafolio de proveedores de una empresa como parte de una cadena integrada de suministros es clave para el desarrollo de una cultura de alto desempeño y servicio al cliente en el proceso de la gestión integral de compras. La operación de Compras debe considerarse como un área transversal a las organizaciones, estratégica y de suma importancia para el desarrollo, crecimiento y madurez de toda
empresa.

Perfil del Participante

El curso está dirigido a Jefes y Profesionales en general que, como parte de sus funciones, deben interactuar con proveedores y negociar con ellos para poder desarrollar una eficiente gestión de los recursos asignados y que a la vez estén orientados a que la organización logre sus objetivos estratégicos y financieros.

Objetivos

• Comprender el rol clave que desempeña el área de compras dentro de una organización y como a través de las mejores prácticas establecer relaciones de gestión adecuadas con los proveedores que nos permitan como empresa obtener los mejores resultados incrementando nuestra rentabilidad y potencializando la propuesta de valor de la empresa.

• Evaluar las mejores estrategias de selección, negociación y evaluación para los proveedores, así como los KPI’s recomendados para medir de manera constante el desempeño del área de Compras tanto a corto como largo plazo, que permitan generar iniciativas y encontrar oportunidades de mejora concretas en la generación de valor de la empresa.

Temario

  • Introducción. La Organización de Compras. Los objetivos de la Operación de Compras: Logro de Ahorros, Control de la Operación y Satisfacción del Cliente Interno.
  • La Matriz de Kraljic: Familias de Compras, Riesgo de Abastecimiento y Estrategias de Compras.
  • El Proceso de Compras. Selección, Negociación y Evaluación de Proveedores.
  • El Control de Compras. Auditoría y Manual de Compras.
  • La Operación de Compras, Herramientas y Aplicaciones Informáticas.
  • El Desempeño de Compras, Indicadores y Reportes de Gestión.
  • Las Mejores Prácticas de Compras.

Certificación

Los participantes que cumplan con el 80% de asistencia al curso y obtengan una nota mínima aprobatoria de once (11) recibirán el Certificado de participación correspondiente, en formato digital, emitido por Pacífico Business School.

Gestión Estratégica de Compras y Proveedores – Cursos Especializados para Ejecutivos

Especialización
Inicio: 25/02/2025
Online – Sincrónico
Diplomado en Mejora Continua de Procesos e Inteligencia Artificial
Cámara de Comercio de Lima

Diplomado en Mejora Continua de Procesos e Inteligencia Artificial

¡Transforma la manera en que optimizas y automatizas los procesos de tu organización mediante estrategias avanzadas e Inteligencia Artificial!

El entorno empresarial actual demanda profesionales capaces de liderar iniciativas de mejora continua, integrando metodologías innovadoras como Lean Six Sigma, Big Data e IA. Este diplomado capacitará a los participantes en herramientas prácticas y técnicas avanzadas para optimizar procesos, incrementar la eficiencia organizacional y fomentar una cultura de mejora continua en cualquier sector empresarial.

Este diplomado combina teoría y práctica con un enfoque en resultados tangibles, proporcionando una formación integral en metodologías avanzadas de mejora continua y tecnología de vanguardia. Los participantes obtendrán una certificación reconocida que valida su experiencia en Lean Six Sigma e IA, mejorando su competitividad en el mercado laboral. Además, se fomentará el desarrollo de competencias clave para la toma de decisiones estratégicas y la capacidad de liderar proyectos innovadores que impulsen la transformación organizacional.

Diplomado en Mejora Continua de Procesos e Inteligencia Artificial - Capacitaciones CCL

Diplomado
Inicio: 10/02/2025
Online