Especialízate para afrontar los constantes cambios de los factores que afectan la cadena de valor y los nuevos requerimientos de los tomadores de decisiones estratégicas en la cadena de suministro.
¿Por qué estudiar nuestra certificación Certificación Internacional en Lean Supply Management?
Certificación
Al culminar satisfactoriamente el programa, el alumno obtendrá:
Malla curricular*
*Información referencial. La programación de los cursos será entregada al inicio del programa por el área académica.
¿Por qué estudiar nuestra certificación Certificación Internacional en Lean Supply Management?
Certificación de corta duración
Especialízate en una certificación de corta duración enfocada en LEAN SUPPLY
Docentes con más de 40 años de experiencia en Supply Chain
Programa diseñado con la vasta experiencia de nuestros docentes que enseñan lo que ejercen el manejo y mejora del Supply Chain.
La plana docente está conformada expertos en producción, logística y el mercado internacional. Augusto Casanovas es además, miembro de ILM, España
Certificación Internacional
Al culminar satisfactoriamente el alumno obtendrá una certificación internacional por el Instituto Lean Management de España, parte de Lean Global Institute.
Aliados internacionales de primer nivel.
La escuela de Postgrado de la UPC mantiene alianzas estratégicas con instituciones de prestigio como Harvard University DCE, Universidad Politécnica De Cataluña, entre otros.
Dirigido a profesionales del sector logístico, supply chain, infraestructura, retail y plantas de producción que deseen ampliar sus conocimientos acerca de los criterios a tener presente en la concepción y diseño de Centros de Distribución, Almacenes y Plantas Industriales, con la finalidad de garantizar una inversión eficiente en dichas infraestructuras.
Objetivo del curso
Temario
Dirigido a profesionales del sector logístico, compradores, administradores de inventario, supervisores y/o coordinadores de almacenes, analistas y asistentes logísticos que deseen ampliar su conocimiento sobre la gestión de compras y su impacto en los inventarios. Se trabajarán casos prácticos con ejemplos de gestión que ayudarán a desarrollar un mejor criterio sobre las decisiones que deben tomarse.
Objetivo del curso
Solucionar problemas de administración y manejo de inventarios en forma técnicamente apropiada y económicamente viable mediante la aplicación de estrategias modernas de gestión y herramientas informáticas de uso generalizado.
Temario
Gestión de Inventarios y Almacenes y su Impacto en las Compras - PEE Empresarial | ESAN
Este programa forma profesionales competentes en la administración eficiente de los procesos aduaneros y de comercio exterior.
Aprenderás cómo enfrentar los desafíos del entorno globalizado mediante el dominio técnico y normativo de las operaciones aduaneras.
Es ideal para quienes desean desempeñarse en empresas importadoras y exportadoras, agencias de aduana, entidades gubernamentales o consultorías en comercio exterior.
El programa está dirigido a:
¿Por qué estudiar el Programa Especializado en Gestión Aduanera?
Porque certifica tus conocimientos y destaca en el mundo laboral especializándote en:
¿Qué alcanzarás con el Programa Especializado en Gestión Aduanera?
¿Qué aprenderás en este programa especializado?
Malla Curricular
Beneficios
Propuesta de valor de la escuela
Está dirigido a profesionales de todas las áreas de la empresa que deseen conocer y profundizar en el planeamiento avanzado de la cadena de suministros y su impacto en la rentabilidad y flujo de cada negocio.
Objetivo del curso
- Proporcionar conceptos y herramientas analíticas de planeamiento avanzado - simulación, predicción y optimización - que permita a los tomadores de decisión de la cadena de suministros.
- Identificar las compensaciones (nivel de servicio vs. costo de servir) cuantitativamente para tomar decisiones alineadas con los objetivos del negocio.
Temario
Dirigido a personas profesionales o con cierta experiencia en el sector industrial, administración de empresas o carreras afines a la logística, interesados en aprender sobre las habilidades, técnicas y herramientas que configuran el proceso logístico en la gestión de la cadena de suministro.
¿Dónde puedo trabajar si estudio la especialización de Gestión de Logística?
Podrás desempeñarte en el sector industrial, administración de empresas o carreras afines a la logística, en aquellas áreas encargadas del proceso logístico y en la gestión de la cadena de suministro.
¿Qué aprenderás con la especialización de Gestión de Logística?
En la especialización se abordarán temas como gestión de proceso de suministros, procesos de compras, métricas para el control de inventario, fundamentos de la gestión de inventarios, entre otros.
Malla curricular
01 – Fundamentos de la logística
02 – Gestión de compras (abastecimiento)
03 – Gestión de inventarios
04 – Embalaje de productos (Picking and Packing)
05 – Gestión de almacenes
¿Qué certificado obtengo?
Certificado de Gestión de Logística a nombre de Certus.
¿Por qué elegir Certus?
Con la certificación de Operador de aduanas y comercio exterior podrás capacitarte en corto tiempo acerca de los trámites y procedimientos aduaneros, así como conocer las normativas vigentes, consiguiendo la preparación necesaria para rendir el examen de IAT (Instituto Aduanero y Tributario) y obtener la acreditación que te permitirá insertarte laboralmente como operador de aduana o auxiliar de despacho aduanero en empresas o instituciones vinculadas al comercio exterior. Con la certificación de Operador de aduanas y comercio exterior podrás capacitarte en corto tiempo acerca de los trámites y procedimientos aduaneros, así como conocer las normativas vigentes, consiguiendo la preparación necesaria para rendir el examen de IAT (Instituto Aduanero y Tributario) y obtener la acreditación que te permitirá insertarte laboralmente como operador de aduanas o auxiliar de despacho aduanero en empresas o instituciones vinculadas al comercio exterior.
¿Qué son los operadores de comercio exterior?
Los operadores de aduanas y comercio exterior, son aquellas personas que conocen los trámites aduaneros y normativas vigentes del comercio exterior y operan en agencias de aduanas, agencias de carga internacional, almacenes aduaneros o empresas de negocios internacionales.
La certificación de operador de aduanas te brinda la posibilidad de desempeñarte en áreas de Administración en Aduanas dirigiendo y organizando los reglamentos y normas establecidos.
Además podrás gestionar trámites relacionados a importaciones y exportaciones, bajo las normas de la legislación mercantil y del servicio aduanero.
Podremos resolver tus dudas acerca de: ¿Qué es la operativa aduanera?
Aprenderás que la gestión aduanera hace referencia a las operaciones de embarque, desembarque, entrada, salida, traslado, depósito o tránsito de la mercancía del comercio exterior que es supervisada por SUNAT.
Temario - Malla curricular
1. Operatoria de comercio exterior
2. Incoterms
3. Taller de inteligencia comercial para la importación y exportación
4. Legislación aduanera
5. Tributación aduanera
6. Nomenclatura arancelaria
7. Valoración aduanera
8. Preferencias arancelarias
9. Taller de costos de importación
10. Fundamentos éticos de tributación aduanera
11. Sistematización de los procesos aduaneros
12. Gestión de calidad y atención al cliente en el comercio exterior
13. Simulacro de examen de la IAT
¿Qué certificado obtengo?
Certificación en Operador de Aduanas y Comercio Exterior a nombre de Certus.
¿Por qué elegir Certus?
Curso de Comercio Exterior y Aduanas | Escuela Certus
¡Optimiza tus operaciones, reduce costos y adopta soluciones innovadoras! Conviértete en un líder de la logística del futuro, integrando tecnología y sostenibilidad en cada paso de la cadena de suministro para destacar en un entorno global.
En un mundo cada vez más competitivo, gestionar eficientemente la cadena de suministro es clave para el éxito. Este curso te capacitará para optimizar inventarios, gestionar proveedores y adoptar herramientas tecnológicas que mejoren la trazabilidad y eficiencia operativa.
Además, aprenderás sobre tendencias emergentes como la digitalización y la sostenibilidad, preparándote para enfrentar los desafíos logísticos actuales y futuros. Al finalizar, estarás listo para transformar cadenas de suministro tradicionales con soluciones innovadoras y sostenibles.
Modalidad remota
Clase remota (en vivo). Aprende desde la comodidad de tu hogar, sin perder tiempo ni dinero en movilizarte, con nuestros cursos remotos. Los cuales se darán en 8 sesiones, a través de la plataforma ISIL+ (educación sincrónica), donde podrás conversar con tu profesor en tiempo real. Además, tendrás las clases grabadas por si deseas consultarlas en cualquier momento.
Objetivos
Al finalizar el curso estarás en capacidad de:
Promociones especiales
Como alumno de ISIL podrás acceder a tarifas especiales en todos nuestros productos tanto de Educación Ejecutiva como de nuestra plataforma de microlearning ISILGo.
Sesiones remotas grabadas
Nuestros cursos de especialización se dictan en modalidad remota mediante nuestra plataforma ISIL+. Si por alguna razón el estudiante no se puede conectar a la clase en vivo con el docente, la jornada quedará grabada para su posterior visualización.
Plan de Estudios
SESIÓN 1 - Introducción a la cadena de suministro y administración de procesos logísticos
SESIÓN 2 - Estrategia de la cadena de suministro
SESIÓN 3 - Mejora de procesos en la cadena de suministro
SESIÓN 4 - Pronóstico de la demanda y gestión de inventarios
SESIÓN 5 - Gestión de compras y administración de contratos con proveedores
SESIÓN 6 - Gestión de almacenes, transporte y distribución
SESIÓN 7 - Outsourcing logístico y tercerización de servicios
SESIÓN 8 - Megatendencias en la logística e indicadores de gestión logística
¿Por qué llevar un curso de especialización en Educación Ejecutiva ISIL?
Materias puntuales: Que permiten al participante elevar su competitividad en función a sus necesidades particulares.
Dos veces por semana: Lo que permite que el participante administre mejor su tiempo.
Cursos intensivos: Pues la frecuencia permite elevar el nivel de exigencia y hacerlos muy aplicativos.
Horarios adecuados: Que permiten al participante llevar más de un curso.
Modalidad remota: Donde podrás llevar nuestros cursos desde la comodidad de tu hogar.
Verdadera especialización: El contenido se desarrolla en 8 sesiones de 3 horas para asegurar profundidad y dominio del tema.
Curso de Gestión de Cadena de Suministro | ISIL
Dirigido a Ejecutivos y profesionales de las diversas funciones de Operaciones de una organización.
Para la gestión eficiente de las operaciones, una adecuada planificación es esencial. Las actividades de control van de la mano con la planificación, para asegurar que los resultados se den de acuerdo a lo esperado. No basta un conocimiento superfluo de la función de planificación de las operaciones para este fin.
Es necesario entender la lógica interna de la programación de las operaciones y los principales problemas y restricciones que se suelen presentar. Este programa tiene como objetivo brindar al participante conocimientos y técnicas para diseñar, planear, programar y ejecutar las operaciones de una organización, calculando y optimizando el uso de los diferentes recursos.
Razones para llevar el programa
Plan de estudios - Malla Curricular
Dirigido a ejecutivos de nivel medio, trabajadores de empresas medianas y grandes con experiencia laboral no menor de dos años que posean o no grado académico en Lima y Provincias.
OBJETIVOS
Integrar los conocimientos de Supply Chain Management de manera eficaz para ser aplicados en un entorno empresarial.
ACREDITACIONES
CENTRUM PUCP es miembro de UNICON. Los miembros de UNICON son referencia mundial para Educación Ejecutiva.
CERTIFICACION DIGITAL
Diplomatura de Estudio en Supply Chain Management, otorgada por CENTRUM PUCP Business School. (*)
Requisito: Haber aprobado satisfactoriamente el programa y cumplir con los requisitos administrativos. La nota mínima aprobatoria para obtener el certificado de estudios es de 11 en cada uno de los diferentes cursos.
RAZONES PARA LLEVAR LA DIPLOMATURA
CURSOS DE LA DIPLOMATURA
La presente Diplomatura se crea para todas aquellas personas interesadas en seguir una especialización en temas de Supply Chain Management respondiendo a la necesidad empresarial de replantear constantemente la forma en la que las cadenas de abastecimiento trabajan y cómo las compañías se relacionan con sus socios comerciales.
Plan de estudios - Malla curricular
MÓDULO I
MÓDULO II
MÓDULO III
Las empresas más exitosas reconocen la importancia de la gestión logística y su aporte a la rentabilidad; así como, planificar el manejo de los recursos empresariales en el ámbito del aprovisionamiento, almacenaje y distribución como gestión vital para los resultados de toda organización. Utilizar sistemas de control y reportes eficientes (indicadores) que permitan a la gerencia tomar mejores decisiones, puede significar ganancias que se traduzcan en ventajas competitivas.
Nos esforzamos por ofrecerte una experiencia de aprendizaje que no solo se basa en la adquisición de conocimientos, sino también en la aplicación práctica de los mismos en contextos reales. Nuestro diplomado te brindará las herramientas necesarias para que optimices tu área logística, reduzcas desperdicios y aumentes la eficiencia.
Objetivos:
Dirigido a:
Mandos medios de logística, compras, almacenes, distribución física de productos, transporte de mercaderías, importaciones y exportaciones, o funcionarios de otras áreas que deseen tener una visión de las funciones logísticas de la empresa, y que se preparan para asumir mayores responsabilidades en su empresa.
Personas con más de un año de experiencia laboral que deseen desarrollar una línea de carrera en el área de logística en su empresa.
Temario - Malla curricular
Módulo 1: El Proceso de la Administración Estratégica
Módulo 2: Logística y Cadena de Suministro & Gestión de Compras y Abastecimientos
Módulo 3: Competitividad en la Gestión de Stocks & Gestión Efectiva de Almacenes
Módulo 4: Contrataciones con el Estado
Módulo 5: El Valor del Sistema de Distribución y Transporte
Módulo 6: Logística Internacional
Módulo 7: Indicadores de Gestión Logística
¿Por qué estudiar en Capacitación CCL?
Horarios | Inversión |
Lunes y Miércoles de 8:00pm a 11:00pm | S/ 2,300 para asociados y S/3,100 no asociados |
Diplomado de Logística - Capacitaciones CCL
Bienvenidos al Curso de Especialización en Gestión de Transporte de Mercancías, un programa integral diseñado para proporcionar a los profesionales del sector logístico y de transporte los conocimientos y herramientas necesarios para gestionar de manera eficiente y conforme a la normativa el transporte de mercancías.
Este seminario ofrece un enfoque completo y actualizado, abarcando desde los fundamentos del servicio de transporte y su marco conceptual, hasta la normativa nacional y local específica, estrategias avanzadas de gestión de flota y mercancías, y las mejores prácticas en planificación y distribución urbana. Además, se profundiza en la gestión de pesos y medidas, fiscalización y control, y se ofrece un análisis detallado de las operaciones de transporte.
Objetivos
El curso tiene como objetivo:
El objetivo es formar expertos capaces de optimizar cada aspecto de la cadena logística, garantizando así operaciones seguras, eficientes y alineadas con las regulaciones vigentes del servicio de transporte y seguridad vial. Con ello, incrementaremos sus habilidades en gestión de transporte de mercancías al siguiente nivel, contribuyendo al desarrollo de un sistema de transporte más eficiente, seguro y sostenible.
Temario - Malla Curricular
Perfil del Participante
Carreras profesionales
Empresas
Certificación
Los participantes que cumplan satisfactoriamente con todos los requisitos del Programa recibirán: Certificado por el Curso de Especialización en Gestión de Transporte de Mercancías, expedido por la Universidad ESAN.
Importante
Este curso tiene como propósito desarrollar en el alumno competencias para la formulación y gestión de la estrategia de supply chain. Se integrará el modelo de supply chain con los planes estratégicos, comerciales y financieros de la compañía, llevando a comprender la importancia del control eficiente de los procesos (desde el origen hasta el consumo), a fin de obtener una alta capacidad de respuesta ante las demandas de los clientes.
¿POR QUÉ LLEVAR EL CURSO?
¿POR QUÉ ELEGIR A LA UNIVERSIDAD DE LIMA?
¿QUÉ LOGRARÉ CON EL CURSO?
Dirigido a:
Ejecutivos que se desempeñen en las áreas de operaciones, planeamiento, logística, inventarios y suministros, así como toda persona que desee conocer cómo aplicar modelos que permitan optimizar procesos y mantener el stock necesario en el punto de venta.
Temario – Malla Curricular
Sesión 1: Estrategia y supply chain
Sesión 2: El planeamiento en la SCM
Sesión 3: S&OP el plan maestro en la SCM
Sesión 4: Compras y almacenes
Sesión 5: El rol de los inventarios y su impacto en el negocio
Sesión 6: Diseño y planeación de redes de transporte en la cadena de abastecimiento
Sesión 7: Indicadores de gestión y cadena de abastecimiento
Sesión 8: Evaluación final
Duración
El curso tiene una duración de 1 mes aproximadamente y te ofrece una experiencia de aprendizaje flexible. Combina 24 horas de sesiones en vivo con el docente y 8 horas de estudio a tu ritmo para revisar lecturas, videos y realizar las actividades aplicativas. Adapta tu aprendizaje a tu horario y aprovecha al máximo tu tiempo.
Certificación
Los alumnos que hayan aprobado el curso con una nota final mínima de once (11) recibirán un certificado digital expedido por la Dirección de Educación Continua de la Universidad de Lima. Este documento incluirá la calificación obtenida y estará respaldado por una firma digital con validez legal, conforme a la Ley de Firmas y Certificados Digitales, Ley 27269. Además, el certificado contendrá un código QR que permitirá verificar su autenticidad y será enviado al correo electrónico registrado durante la inscripción.
En caso de que el alumno no haya aprobado el curso, pero sí cumplido con asistir, como mínimo, al 75 % de las sesiones sincrónicas, recibirá una constancia de asistencia otorgada también por la Dirección de Educación Continua.
Asimismo, los alumnos deben estar al día en sus pagos, sin deudas con la Universidad, para obtener la certificación correspondiente.
Inversión
Público en general: Tarifa regular | Alumnos y graduados Ulima: 25 % de descuento
DESCUENTOS:
Hasta 3 cuotas sin interés con tarjetas de crédito BBVA, Interbank, BCP y Diners.
Consulta por nuestras opciones de descuento: pronto pago, para alumnos y egresados Ulima, clientes frecuentes, clientes corporativos, y para exalumnos del Consorcio de Universidades. Los descuentos no son acumulables. Aceptamos todas las tarjetas como medio de pago.
Los cursos están sujetos a aforo. Las vacantes son limitadas.
NOTA: Toda rectificación o anulación de matrícula se realiza, a más tardar, un (1) día hábil antes del inicio del curso. Una vez empezado, no se acepta la anulación total o parcial de la matrícula. La participación del alumno es personal e intransferible. El dictado del curso se realizará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecidos por la Dirección de Educación Continua de la Universidad.
CURSO ESPECIALIZADO DIRECCIÓN DE SUPPLY CHAIN | Universidad de Lima
El mundo cambia y las organizaciones se transforman, y dentro de la empresa, el campo de la logística puede ser el área que ha sufrido los cambios más importantes. Las nuevas demandas de los consumidores y la revolución desencadenada por los canales digitales hacen de la logística un elemento verdaderamente distintivo de la organización. Las empresas que mejor manejan la logística son aquellas que establecen estándares a escala global. Es por ello que, es necesario contar con profesionales que dominen los sistemas y herramientas para gestionar todos los aspectos de la cadena de compras y aprovisionamiento.
¿Por qué estudiar este programa?
Adquiere una visión global en logística y aprovisionamiento para responder a los cambios del mercado y exigencias del consumidor. Aprende a gestionar toda la cadena de compras y aprovisionamiento, elevando el nivel de competitividad y valor estratégico de tu organización.
Dirigido a gerentes y jefes de almacén o compras que desean descubrir formas más eficientes de administrar el área de compras en beneficio de la rentabilidad de la empresa
Objetivos
Malla curricular
Certificaciones
Programa de Especialización en Gestión Avanzada de Compras, otorgada por CENTRUM PUCP Business School.
Programa de Especialización en Gestión Avanzada de Compras - Educación Continua
El presente diplomado de gestión logística tiene por finalidad desarrollar en los participantes los conocimientos y habilidades principales para realizar eficientemente sus labores de gestión en la cadena de suministro o supply chain a partir del conocimiento de una logística interna, a fin de estar alineados a la nueva realidad de las organizaciones y las mismas puedan ser sostenibles en el tiempo.
En cada uno de los módulos, el participante irá profundizando sus conocimientos logísticos, sea cual fuere el área logística en la cual se desempeñe.
Dirigido a:
Personas que trabajan, desean trabajar o se relacionan como asistentes, analistas, coordinadores, jefaturas o especialistas en Supply Chain Management, Logística o Cadena de Suministros en organizaciones privadas o públicas.
Plan de estudios - Malla Curricular
¿Por qué estudiar Gestión Logística en IDAT?
Accede a 4 cursos gratis y certifícate
Como parte de tu formación, tendrás acceso gratuito a 4 cursos virtuales asincrónicos diseñados para complementar tu diplomado. Estos cursos te permitirán adquirir conocimientos clave, fortaleciendo tu perfil profesional y aumentando tus oportunidades en el mercado laboral.
Más de 41 años de experiencia en educación superior
En IDAT formamos gestores logísticos con alto nivel técnico capaces de reconocer, administrar, desarrollar y gestionar los recursos de la organización.
Estudia con la mejor metodología
Al estudiar con nosotros podrás convertirte en un profesional con metodologías y herramientas modernas relacionados al rubro logístico y de la cadena de suministro, aplicándolo en tu centro laboral o en un emprendimiento propio.
Docentes altamente calificados
Contamos con docentes expertos en el área de Logística y Supply Chain que ejercen su profesión en prestigiosas empresas del sector privado y público y con experiencia capaces para guiarte en tu desarrollo profesional.
En un entorno altamente competitivo, es necesario ser más eficiente en los eslabones claves de la Cadena de Suministro ya que afecta, directamente, a la rentabilidad de las organizaciones. Por esta razón, es necesario implementar estrategias de compras y abastecimiento utilizando técnicas avanzadas de gestión.
Temas a tratar – Malla Curricular
Certificado
Los participantes que cumplan satisfactoriamente con los requisitos del curso recibirán Certificado por haber aprobado satisfactoriamente el curso Gestión e Innovación Estratégica de Compras y Abastecimiento, expedido por la Universidad ESAN y ESAN Graduate School of Business.
CIE | Gestión e Innovación Estratégica de Compras y Abastecimiento - ESAN