La Universidad Privada del Norte presenta la Maestría en Dirección de Operaciones y Cadena de Abastecimiento, un programa especializado que desarrolla competencias y habilidades estratégicas para el diseño y mejora de procesos en las organizaciones a través de modelos y herramientas para la gestión de la calidad y mejora continua que permitan optimizar los indicadores organizacionales e incrementar la productividad en las empresas. La maestría también desarrolla competencias para la gestión exitosa de la cadena de suministro incluyendo la gestión de las compras, de la producción, y de la distribución con la finalidad de obtener un alto desempeño en indicadores logísticos.
Modalidad: Semipresencial, campus según cronograma.
Grado académico: Luego de cumplir con los requisitos básicos establecidos en la Ley Universitaria N° 30220 y los requisitos específicos establecidos por la universidad, se otorga: Maestro en Dirección de Operaciones y Cadena de Abastecimiento, otorgado por la Universidad Privada del Norte.
Requisito: Contar con grado de bachiller
Plan de estudios - Malla Curricural
Periodo académico 1
Periodo académico 2
Periodo académico 3
(*) Cursos virtuales sincrónicos
(**) Plan de estudios referencial sujeta a cambios con previo aviso.
Perfil del Egresado
¿Qué voy a lograr estudiando este programa?
Maestría Dirección de Operaciones y Cadena de Abastecimiento
¿Por qué estudiar el Programa de IA Aplicada a la Eficiencia Operacional Logística?
El curso de IA Aplicada a la Eficiencia Operacional Logística te brinda conceptos teóricos y prácticas aplicadas para que aprendas a implementar IA en operaciones logísticas, desde la gestión de recursos hasta la automatización de procesos.
Aprenderás a comprender los conceptos fundamentales de eficiencia operacional y su relación con la IA, automatizar procesos en líneas de producción y diseñar y ejecutar un proyecto práctico de mejora operativa utilizando soluciones basadas en IA.
Certificaciones Internacionales con Doble Reconocimiento
Impulsa tu carrera con certificaciones avaladas por Universidad Continental - Continua y Continental Florida University (CFU), obteniendo:
¿Por qué elegir nuestras certificaciones?
Beneficios
Perfil del estudiante
Plan de estudios - Malla Curricular
El mundo globalizado de hoy, demanda a las empresas modernas a operar en altos niveles de productividad que garanticen su continuidad. En este sentido, aprenderás a definir estrategias, administrar las operaciones y logística de tu organización, gestionar los riesgos, analizar la información para una mejor comprensión, mejorar los procesos, evaluar la tecnología de soporte adecuada, costear y evaluar financieramente tus propuestas y gestionar los proyectos de implementación.
Dirigido a:
Dirigido a ejecutivos que busquen tener una visión clara y detallada de los métodos y herramientas modernas de gestión y dirección para optimizar, elevar la productividad e integrar los procesos operativos, logísticos y de cadena de suministro con un enfoque en creación de valor, gestión de riesgos y logro de resultados. Ideal para ejecutivos de áreas de operaciones, logística, administración, auditoría, procesos y relacionadas.
(*) Programa sujeto a un proceso de Admisión.
¿Por qué seguir el PADE?
Al finalizar el PADE podrás convalidar cursos con la Maestría en Supply Chain Management para la obtención de tu grado de maestro. Además, el 100% de tu inversión en el programa se abonará al valor de tu maestría. Ganarás tiempo y maximizarás tu inversión.
En este curso aprenderás:
Aprenderás a definir estrategias y administrar las operaciones, logística y cadena de suministro de tu organización, gestionar los riesgos asociados a tu sector, analizar la información para una mejor comprensión, mejorar los procesos de operaciones y logística asociados, evaluar la tecnología de soporte adecuada, costear y evaluar financieramente tus propuestas y gestionar los proyectos de implementación; con herramientas idóneas y prácticas y la experiencia en el campo de tus profesores y desarrollaras tus habilidades blandas junto con tu capacidad de trabajo en equipo, con una flexibilidad que te permitirá complementar áreas de tu interés particular.
Enfoque Internacional con Fundação Instituto de Administração
ESAN convocó a la Fundação Instituto de Administração – FIA de Brasil, para darle al PADE un enfoque internacional enmarcado en la realidad latinoamericana. De acuerdo con la malla curricular se cuenta con un Stage Internacional*, que comprende una asignatura, conferencias gerenciales y visitas a empresas relacionadas al sector.
Skill Ups: Beneficios adicionales del programa
1. ESAN Alumni Career Services
Esta unidad de la Escuela de posgrado presta servicios de actualización de competencias, empleabilidad y visibilidad a los participantes del Programa Avanzado de Dirección de Empresas.
¿Qué beneficios y servicios ofrece para tu programa?
* Considerar que algunos de los talleres y seminarios tendrán un costo adicional.
2. Financial Times
Acceso a la plataforma del prestigioso diario inglés Financial Times, donde encontrarán información en tiempo real y analizada sobre los principales hechos del quehacer económico y financiero en el mundo. Este beneficio estará vigente durante todo su período de estudios.
3. ESAN Executive Bootcamp
ESAN Executive Bootcamp, un evento que consta de seminarios dictados por profesores de diferentes universidades del mundo en formato online en tiempo real, en el que se abordarán temas de actual tendencia y que permitirá a los alumnos de nuestros programas PADE y Programas de Alta Especialización expandir su red de contactos, interactuando con participantes de otros programas. Estos seminarios serán certificados por ESAN.
4. Taller de Empleabilidad para Líderes Ejecutivos
El profesional adquirirá las herramientas necesarias para desarrollar su empleabilidad. Este taller cuenta con 3 módulos, los cuales permiten al participante desarrollar habilidades y competencias para enfrentar los entornos cambiantes del mercado laboral. .
Módulos:
Diplomas: Doble certificación
Los participantes que cumplan satisfactoriamente con los requisitos y normas del programa recibirán:
Plan de estudios - Malla Curricular
Módulo 01
Módulo 02
Nota:
Modalidad semipresencial. La maestría es diseñada para brindar al estudiante una enseñanza mixta con cursos en modalidad virtual y presencial.
Transformative Executive Journey
ESAN ha desarrollado el programa Transformative Executive Journey, el cual contribuye en la transformación de líderes capaces de inspirar y gestionar equipos de manera efectiva en un entorno empresarial dinámico. Este programa ha sido incluido en el plan curricular de la maestría, el cual se centrará en tres ejes para el participante: desarrollo personal, desarrollo de relaciones interpersonales y desarrollo de liderazgo y gestión de equipos.
Te invitamos a formar parte nuestra Maestría en SCM y sumarte a nuestra gran red de profesionales líderes.Te brindamos un alto grado de internacionalización, el mayor networking logístico y el desarrollo de tus habilidades blandas mejorando tu perfil profesional y empleabildad.
¿Por qué estudiar esta maestría?
Maestría Supply Chain Management Semipresencial ESAN | Graduate School of Business
Dirigido a personas profesionales o con cierta experiencia en el sector industrial, administración de empresas o carreras afines a la logística, interesados en aprender sobre las habilidades, técnicas y herramientas que configuran el proceso logístico en la gestión de la cadena de suministro.
¿Dónde puedo trabajar si estudio la especialización de Gestión de Logística?
Podrás desempeñarte en el sector industrial, administración de empresas o carreras afines a la logística, en aquellas áreas encargadas del proceso logístico y en la gestión de la cadena de suministro.
¿Qué aprenderás con la especialización de Gestión de Logística?
En la especialización se abordarán temas como gestión de proceso de suministros, procesos de compras, métricas para el control de inventario, fundamentos de la gestión de inventarios, entre otros.
Malla curricural
01 – Fundamentos de la logística
02 – Gestión de compras (abastecimiento)
03 – Gestión de inventarios
04 – Embalaje de productos (Picking and Packing)
05 – Gestión de almacenes
¿Qué certificado obtengo?
Certificado de Gestión de Logística a nombre de Certus.
¿Por qué elegir Certus?
El programa ofrece una combinación única de conocimientos teóricos y aplicados, estrategias de negociación avanzadas, y una comprensión profunda de las tendencias globales en la gestión de compras y suministros, preparando a los participantes para enfrentar y superar los desafíos del mercado actual.
Modalidad: Presencial con opción de llevarlo ONLINE
¿A QUIÉN NOS DIRIGIMOS?
A profesionales en el ámbito de las compras, la cadena de suministro, el aprovisionamiento y el control de inventarios, así como a ejecutivos, gerentes y directores que buscan mejorar la eficiencia y eficacia de las operaciones de compras en sus organizaciones. También es ideal para aquellos que desean adquirir habilidades avanzadas en negociación, gestión de proveedores y análisis de mercado para ascender a roles de liderazgo dentro de sus empresas.
PLAN DE ESTUDIOS - MALLA CURRICURAL
(P): Modalidad presencial con opción de llevarlo en formato virtual hasta el final del programa./ (V): modalidad virtual en tiempo real.
VENTAJAS DIFERENCIALES DEL PROGRAMA
EXCELENCIA ACADÉMICA
Más de 60 años formando líderes en el mundo empresarial, ESAN es reconocida a nivel mundial por ofrecer uno de los mejores programas de Educación Ejecutiva y de MBA. Destaca por su solidez académica y su cuerpo docente altamente calificado, logrando así acreditaciones y membresías; todos los aspectos necesarios que le permiten mantener su liderazgo a nivel ejecutivo.
DOCENTES DE PRIMER NIVEL
Los Diplomas de Especialización de ESAN cuentan con una plana docente de las mejores escuelas de negocios del mundo, con altos grados académicos, así como experiencia gerencial en sus respectivos campos de especialización. Además, cuentan con un alto nivel de compromiso con la educación ejecutiva empresarial
¿POR QUÉ SEGUIR EL PROGRAMA?
Ofrece estrategias avanzadas y enfoques innovadores para la gestión de compras y la cadena de suministros. Cuenta con un plantel de profesores con sólida preparación académica y experiencia gerencial.
Diploma de especialización en Gestión Avanzada de Compras - ESAN
Los vertiginosos cambios en la gestión de las operaciones y la logística de las empresas a nivel global exigen profesionales que destaquen por su visión integradora de los procesos y negocios, así como también por su identificación concreta de Quick Wins, y sus competencias en el diseño sostenible de soluciones ágiles, innovadoras y eficientes.
El objetivo del programa es formar personas competitivas, capaces de obtener excelencia operativa en sus organizaciones y alta rentabilidad en el diseño de su cadena de abastecimiento logístico.
La Maestría enGerencia de Operaciones y Logística está diseñada para que sus graduados marquen la diferencia en las empresas donde se desempeñan, a través de su liderazgo en la toma de decisiones y la eficiencia sinérgica que impriman en sus equipos.
Beneficios
Máster con la European School of Leadership de España (Opcional)*
- Quienes participen en este Máster podrán especializarse en Ingeniería aplicada con
- Mención en Logística a nombre de EUSCHOOL (Sede: España)
- *El Máster es opcional y no está incluido en la inversión de la Maestría en Gerencia de Operaciones y Logística.
Gestión Ágil y Proactiva
La Maestría potencia habilidades para liderar una gestión operativa fluida, estructurada, asertiva, proactiva y orientada a los procesos y al mercado, basada en las tendencias logísticas actuales.
Proyección Logística Global
El Programa brinda las herramientas claves para identificar tendencias más allá de las fronteras, según las buenas prácticas y normativas internacionales vigentes. Esta visión global, compartida por profesores extranjeros, es de gran utilidad para la gestión empresarial en diferentes contextos y en entornos de cambio aplicados a estrategias de comercio internacional.
Innovación Estratégica y Operativa
La innovación permite diseñar métodos creativos para implementar de manera eficiente y oportuna soluciones disruptivas orientadas a la mejora continua, que generen ventajas operativas y competitivas.
Liderazgo Transformador
La Maestría promueve una relación de estimulación y crecimiento que convierte a los seguidores en líderes y a los líderes en agentes de cambio. De esta manera, fomenta el desarrollo de habilidades y aptitudes gerenciales, estratégicas e interpersonales.
Equipo Docente con Formación Académica sólida y Trayectoria Empresarial para crear una Verdadera Experiencia de Aprendizaje
El claustro de la EPG UTP está conformado por profesionales expertos, quienes cuentan con estudios superiores en universidades prestigiosas del mundo. Además, tienen una trayectoria forjada en la dirección de reconocidas empresas.
Ruta de aprendizaje - Malla Curricural
01 - Gerencia de Operaciones
02 - Gerencia Logística
03 - Gestión de la Calidad
04 - Gestión Cuantitativa
05 - Habilidades de Liderazgo
06 - Integración
Admisión
El análisis y la comprensión del negocio, así como de los procesos operacionales, son hoy factores clave en toda organización. Vivimos en un entorno cambiante, volátil y complejo, marcado por marcos como VUCA, TUNA y BANI, donde los enfoques ágiles se han vuelto esenciales para adaptarse con eficiencia. En este contexto, la logística moderna y los procesos de abastecimiento también deben evolucionar para responder a las nuevas exigencias del mercado.
Por ello, identificar debilidades en la cadena de abastecimiento (CDA) y convertirlas en oportunidades de mejora se ha vuelto prioritario. Esta transformación requiere una orientación tecnológica, y la incorporación de enfoques como Lean Logistics, Logística 4.0 y modelos ágiles, que hoy son más una necesidad que una opción para las organizaciones.
Frente a los cambios constantes en el comportamiento del cliente y el entorno, es fundamental contar con un conocimiento sólido de herramientas de gestión que permitan diseñar e implementar planes de acción efectivos, enfocados en mejorar los márgenes y resultados del negocio. En este curso comprenderás cómo una gestión estratégica y eficiente de compras, potenciada con herramientas actuales, puede generar un impacto positivo directo en la rentabilidad de tu organización. Porque en un entorno dinámico, la tecnología y la visión estratégica ya no son una ventaja, sino una necesidad.
Objetivos
Perfil del Participante
Profesionales con al menos 2 años de experiencia en funciones relacionadas a: compras, almacén, distribución, importación y exportación, producción de bienes y servicios. Ideal para quienes buscan optimizar procesos, implementar indicadores de gestión y aplicar nuevas metodologías para mejorar el rendimiento operativo.
Plan de estudios - Malla Curricural
Sesión 01: GESTION DE COMPRAS ALINEADAS AL MODELO DE NEGOCIO
Sesión 02: TRANSFORMACION DIGITAL EN LAS COMPRAS
Sesión 03: CONEXION DE COMPRAS Y ELL CLIENTE INTERNO
Sesión 04: AGILIDAD EN LA GESTION DE COMPRAS
Sesión 05: DESING THINKING - Enlace con la gestión de compras
Sesión 06: METRICAS - COMPRAS 4.0
Sesión 07: PRESENTACION FINAL
Gestión Estratégica de Abastecimiento Integrando IA | GS1 Perú
Adquiere los conocimientos y habilidades necesarias para gestionar eficientemente los procesos aduaneros y logísticos en un entorno globalizado.
Propósito del programa
El área de gestión aduanera de mercancías desempeña un papel fundamental en el comercio internacional. La globalización ha llevado a un aumento significativo en el intercambio de bienes y servicios entre países, lo que ha generado una creciente demanda de profesionales especializados en el campo de la logística y el comercio internacional.
¿Por qué estudiar nuestro Programa Especializado en Gestión de Aduanas en la Logística Internacional?
Los docentes son profesionales con amplia experiencia y reconocimiento. Algunos de ellos son funcionarios de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), consultores, gerentes y directores de empresas de comercio exterior. Esto brinda a los participantes la confianza de recibir una formación de excelencia y reconocida en el campo de la gestión aduanera.
La malla curricular contiene casos reales y situaciones del mundo empresarial para enriquecer el aprendizaje garantizando que el estudiante afronte los desafíos del entorno aduanero de manera efectiva. Esta metodología permite desarrollar competencias, habilidades y actitudes necesarias para desempeñarse en el campo profesional de la gestión de aduanas.
El modelo educativo te permite aprender a través de la práctica. Por ello, los distintos cursos están conformados por actividades basadas en tu trabajo diario, el estudio de casos reales y el desarrollo de proyectos. Esta moderna metodología te permite aprovechar el tiempo al máximo y mejorar tu desempeño profesional.
Plan de estudios - Malla Curricural
Perfil del participante
Aprendizajes del estudiante
Dirigido a ejecutivos en Lima y Provincias, de nivel medio, trabajadores de empresas medianas y grandes con experiencia laboral de no menor de dos años que posean o no grado académico.
Objetivos
Desarrollar conocimientos avanzados en el área de Operaciones e integrarlo eficazmente al entorno empresarial.
Acreditaciones
CENTRUM PUCP es miembro de UNICON. Los miembros de UNICON son referencia mundial para Educación Ejecutiva.
Certificaciones Digitales
Requisito: Haber aprobado satisfactoriamente el programa y cumplir con los requisitos administrativos. La nota mínima aprobatoria para obtener el certificado de estudios es de 11 en cada uno de los diferentes cursos.
Requisitos: Asistencia obligatoria y calificada a todas las sesiones síncronas y actividades asíncronas.
Razones para llevar la diplomatura internacional
Cursos de la diplomatura
La Diplomatura Internacional en Gestión de Operaciones es un programa internacional diseñado con EADA Business School que ofrece conocimiento y comprensión avanzados de la gestión de las operaciones y administrativas de las empresas, en un escenario de retos globales. Estos conocimientos te permitirán diseñar y ejecutar estrategias ajustadas a las necesidades de tu organización.
Plan de estudios - Malla Curricural
MÓDULO I
MÓDULO II
MÓDULO III
Componente Internacional Eada
La Escuela de Alta Dirección y Administración (EADA) es uno de los más prestigiosos centros de estudios de posgrado de España. Fundada en 1957, en Barcelona, ha formado a más de 120,000 participantes, procedentes de más de 50 países, lo que evidencia su nivel de innovación y prestigio. EADA se ubica en la posición 28 entre las mejores Escuelas de Negocios de Europa en el Ranking Financial Times.
Condiciones del curso internacional online
Dirigido a ejecutivos del nivel medio, trabajadores de empresas medianas y grandes con experiencia laboral no menor de dos años que posean o no grado académico en Lima y Provincias, que estén interesados o trabajen en Almacenes o áreas vinculadas.
Objetivos
Diseñar estrategias de gestión enfocadas en asegurar el abastecimiento a los clientes internos y externos, así como la disponibilidad oportuna a un costo óptimo
Acreditaciones
CENTRUM PUCP es miembro de UNICON. Los miembros de UNICON son referencia mundial para Educación Ejecutiva.
Certificación Digital
Programa de Especialización en Gestión de Almacenes e Inventarios, otorgada por CENTRUM PUCP Business School. (*)
Requisito: Haber aprobado satisfactoriamente el programa y cumplir con los requisitos administrativos. La nota mínima aprobatoria para obtener el certificado de estudios es de 11 en cada uno de los diferentes cursos.
(*) Diploma Digital
Razones para llevar el programa
Cursos de la especialización
La Logística tiene en la actualidad un rol fundamental en la satisfacción del cliente o consumidor final, siendo la gestión de almacenes una tarea desafiante no sólo por los riesgos financieros, inversiones en stock, costos, entre otros, sino por el cambiante entorno que se manifiesta con el creciente grado de complejidad de las transacciones. Con la finalidad de cubrir el vacío que existe en aquellos interesados en seguir una especialización y no necesariamente buscan un grado académico, se ha considerado la creación de un programa de especialización en Gestión de Almacenes e Inventarios.
Plan de estudios - Malla Curricural
Especialización Gestión de Almacenes e Inventarios - San Miguel
El sector del transporte desempeña un papel crucial en la economía global y en la movilidad de las personas y mercancías. La regulación efectiva de este sector es esencial para garantizar la seguridad, la eficiencia, la sostenibilidad y la competitividad. El diploma en Regulación del Sector Transporte está diseñado para proporcionar a los participantes una comprensión completa de los aspectos clave de la regulación en el transporte, preparándolos para abordar los desafíos actuales y futuros en esta industria dinámica.
Plan de estudios - Malla Curricural
Qué aprenderás?
El Diploma tiene como objetivo:
Perfil del participante
El diploma está dirigido a personas interesadas que desempeñan o buscan desempeñarse en roles relacionados con la regulación y gestión del sector transporte: Profesionales del sector transporte (ingenieros de transporte, economistas, abogados, etc.), gestores de proyectos de transporte, funcionarios gubernamentales, consultores y asesores en transporte, empresarios de empresas de transporte y público en general que deseen especializarse en los temas de regulación del sector transporte.
Certificación
Los participantes que cumplan satisfactoriamente con todos los requisitos del Programa recibirán Certificado Digital del: Diploma de Especialización en Regulación del Sector Transporte, expedido por la Universidad ESAN.
Importante
FRI | Diploma de Especialización en Regulación del Sector Transporte
En los tiempos de grandes cambios donde el entorno es muy desafiante y los consumidores redefinen sus tendencias y la inteligencia artificial realiza cambios en la propuesta de valor.
En este programa abordaremos los principales conceptos para una eficaz ejecución, revisaremos la estructura formal y real, los sistemas de dirección y la cultura organizacional.
Perfil del participante
El programa está dirigido a ejecutivos, propietarios y gerentes de empresas u organizaciones que quieren mejorar su efectividad en la ejecución de sus proyectos, planes y estrategias. Asimismo, el programa será de utilidad para aquellos que estén liderando equipos que necesitan ser de alto rendimiento.
¿Por qué estudiar el Programa Ejecución de la Estrategia del PAD?
Contar con conceptos que ayudarán a alinear al equipo.
Desarrollar estrategias para mejorar el liderazgo y autoridad de cara a una ejecución.
Aprender qué factores se deben considerar para ejecutar los objetivos trazados.
¿Por qué estudiar en el PAD?
Método del Caso
Metodología que simula la interacción de un comité de gerencia que debe discutir y resolver un problema real en el ámbito empresarial.
Visión integral
Adquirirás una mirada holística de las organizaciones. Conocerás el funcionamiento de las diversas áreas y de qué manera contribuyen a solucionar las dificultades en el negocio.
Enfoque en las personas
Serás parte de una experiencia de formación integral orientada al ser humano como centro de las decisiones empresariales.
Networking
El propio diseño, metodología y dinámica del programa te permite desarrollar una interacción importante con tus pares.
Profesores
Profesionales con sólida trayectoria directiva, amplia experiencia académica y especializados en la formación de altos directivos.
Alianzas con otras escuelas
Somos parte de una red de reconocidas escuelas internacionales que promueven el intercambio de profesores y conocimiento, contribuyendo al entendimiento de distintos sectores y ámbitos de negocios.
Plan de estudios - Malla Curricural
El programa te actualizará con conceptos clave para alinear a tu equipo y con estrategias para mejorar el liderazgo y autoridad de cara a una ejecución exitosa.
1. Estrategia y Ejecución
2. Ejecución: Habilitadores para la Implementación de la Estrategia
3. Ejecución: Palancas para lograr el Alineamiento Estratégico
4. Ejecución: Estrategias en los Procesos de cambio organizacionales
5. Ejecución y cultura empresarial
6. Competencias Directivas para la Ejecución
7. Ejecución: Para desarrollar el trabajo en equipo
8. Ejecución para la innovación: El intrapreneur y el entrepreneur
9. Ejecución en la Estrategia Corporativa para navegar la complejidad de múltiples negocios
10. Liderazgo Estratégico para afrontar los desafíos y lograr una gestión exitosa
PAD Escuela de Dirección | Universidad de Piura - Programa Ejecución de la Estrategia
En un entorno altamente competitivo, es necesario ser más eficiente en los eslabones claves de la Cadena de Suministro ya que afecta, directamente, a la rentabilidad de las organizaciones. Por esta razón, es necesario implementar estrategias de compras y abastecimiento utilizando técnicas avanzadas de gestión.
Temas a tratar – Malla Curricural
Certificado
Los participantes que cumplan satisfactoriamente con los requisitos del curso recibirán Certificado por haber aprobado satisfactoriamente el curso Gestión e Innovación Estratégica de Compras y Abastecimiento, expedido por la Universidad ESAN y ESAN Graduate School of Business.
CIE | Gestión e Innovación Estratégica de Compras y Abastecimiento - ESAN
Atrás quedó la época en que el proceso de abastecimiento se llevaba a cabo de forma mecánica, subordinando al caudal de la producción. Hoy prima la necesidad de gestionar la cadena de suministro desde una posición táctica, que integre cada fase de la actividad y derive en un claro aporte para el negocio.
El Programa en Supply Chain Management de Pacífico Business School está diseñado para que aprendas modelos de dirección centrado en la entrega de valor de los sistemas operativos y canales logísticos de la organización. El programa aborda el diseño inteligente de planes de abastecimiento, la optimización de costos, la aplicación de tecnologías y demás materias decisivas para la adecuada provisión de bienes y servicios.
Perfil del estudiante
Profesionales con cargos de jefes, supervisores, analistas y profesionales de áreas relacionadas con operaciones, logística, compras y almacenes.
Plan de estudios - Malla Curricural
MÓDULO I - Estrategia y gestión de la cadena de suministro
MÓDULO II - Eficiencia y tecnología en la cadena de suministro
Beneficios
Desarrolla competencias clave para enfrentar los retos de la cadena de suministro de forma integral y sostenible.
La Maestría en Supply Chain Management busca formar profesionales, a nivel de maestría y especialidad, líderes íntegros e innovadores con visión global para que agreguen valor en las organizaciones y la sociedad, y contribuyan a transformar el Perú.
El graduado de la maestría es un profesional capaz de construir y usar una infraestructura física y tecnológica, propia o tercera, de forma competitiva, mediante estrategias y redes logísticas globalizadas, aprovechando el trabajo colaborativo, sincronizando oferta y demanda para el logro de los objetivos de competitividad, liderazgo tecnológico y desarrollo sostenible de las organizaciones.
Grado Académico y Certificado Internacional
Los estudiantes que culminen satisfactoriamente los cursos de la maestría, sustenten y aprueben el trabajo de investigación obtendrán:
Gracias al convenio con la Universidad Politécnica de Cataluña, España, el estudiante tendrá la opción de participar en las sesiones académicas dictadas por la institución española y obtener:
¿Por qué estudiar nuestra Nueva Maestría en Supply Chain Management?
Plana docente experta en supply chain
Docentes reconocidos y activos en su campo, con amplia experiencia en logistica y destacadas habilidades docentes.
Uso de software
En el transcurso de la maestría, aprenderás a utilizar la tecnologia digital para gestionar los datos disponibles en la industria global del transporte y la logística, tales como el software especializado SAP.
Certificado internacional
El estudiante tendrá la opción de obtener el Certificado en Supply Chain Management otorgado por la Universidad Politécnica de Cataluña, España.
Desarrollo de habilidades directivas y de liderazgo
Potenciamos el liderazgo y las habilidades directivas, determinantes en el manejo de equipos y la administración eficiente de los recursos. Una formación sistémica que transforma y diferencia al ejecutivo, gracias al desarrollo conjunto de componentes intelectuales, sociales y emocionales.
9 de cada 10 egresados
de la Escuela de Postgrado de la UPC consiguieron mejoras profesionales y ascensos laborales.*
*Fuente: Ipsos Perú: Empleabilidad Postgrado 2023.
Acreditación internacional
Nuestras maestrías están acreditadas por WASC Senior College and University Commission, destacada acreditadora de Estados Unidos.
Calificados por excelencia
UPC es la primera y única universidad peruana que cuenta con una puntuación de 4 estrellas en el prestigioso rating internacional universitario QS Stars.
-QS Stars University Ratings 2018.
Internacionalidad
UPC es la universidad N°1 en internacionalización por 8vo año consecutivo.
-AE: Ranking de las mejores universidades del Perú 2021.
Plan de estudios - Malla Curricural
CICLO 1
CICLO 2
CICLO 3
CICLO 4