Horst Paulmann, la historia detrás del imperio Cencosud

Horst Paulmann, la historia detrás del imperio Cencosud

18/03/2025
Redacción Ameércia Retail
Fuente: America-Retail.com

Horst Paulmann, la historia detrás del imperio Cencosud y sus 5 hitos clave, el mundo del retail en América Latina está de luto tras el fallecimiento de Horst Paulmann Kemna, fundador del conglomerado Cencosud. Este empresario visionario no solo revolucionó la industria de supermercados en Chile, sino que también llevó su negocio a varios países de la región, dejando un legado imborrable. En honor a su trayectoria, exploramos cinco hitos clave en su carrera que marcaron su impacto en el mundo de los negocios.

Hito 1: De la Adversidad al Éxito Empresarial

Horst Paulmann nació en 1935 en Kassel, Alemania, en una familia que sufrió las secuelas de la Segunda Guerra Mundial. En 1946, su familia huyó de Alemania cruzando los Alpes y, tras pasar por Argentina, finalmente se estableció en Temuco, Chile, en 1950. Sus primeros años en América Latina estuvieron marcados por dificultades económicas, pero estas adversidades fortalecieron su espíritu emprendedor.

En 1962, Paulmann y su hermano Jurgen iniciaron un pequeño bar en Temuco, el cual evolucionó en un minimercado llamado “Las Brisas”. La alta demanda de productos frescos los llevó a expandirse a varias ciudades del sur de Chile. Sin embargo, su gran salto llegó en 1976, cuando inauguró el primer hipermercado Jumbo en Santiago, un concepto innovador que marcó el inicio del imperio Cencosud.

Hito 2: Expansión a Nivel Internacional

A pesar de no contar con formación académica en negocios, Paulmann demostró un instinto empresarial excepcional. Su obsesiva atención al detalle y su visión de crecimiento lo llevaron a expandir Cencosud fuera de Chile. Con el tiempo, la empresa se consolidó en Argentina, Brasil, Colombia, Perú y Estados Unidos, convirtiéndose en uno de los gigantes del retail en América Latina.

Uno de sus proyectos más ambiciosos fue la construcción del Costanera Center en Santiago, que alberga la torre más alta de Sudamérica. Este megaproyecto, a pesar de los desafíos económicos y regulatorios, simboliza la mentalidad visionaria de Paulmann y su deseo de transformar la infraestructura comercial de la región.

Hito 3: Entre las Mayores Fortunas de Chile

Gracias al crecimiento explosivo de Cencosud, Paulmann logró amasar una de las fortunas más grandes de Chile. En 2024, figuraba en el puesto 974 del ranking global de millonarios de Forbes y ocupaba el tercer lugar entre los empresarios más ricos del país, con un patrimonio de aproximadamente 3.400 millones de dólares.

En 2018, su fortuna había alcanzado los 4.800 millones de dólares, ubicándolo en el puesto 422 de la lista Forbes. Sin embargo, fluctuaciones económicas y la devaluación de monedas en la región impactaron su capital en los años posteriores.

Hito 4: Cencosud, un Holding Diversificado

Cencosud no solo se limitó a la operación de supermercados. Paulmann construyó un holding empresarial con presencia en diversos sectores del retail. La compañía opera más de 1.000 supermercados bajo marcas como Jumbo, Metro y Santa Isabel, 76 establecimientos de formato cash & carry, 60 tiendas de conveniencia (Spid) y 184 dark stores.

En el sector del mejoramiento del hogar, Cencosud cuenta con 117 tiendas Easy en Chile, Argentina y Colombia. Además, administra 48 tiendas por departamento Paris en Chile y maneja una amplia cartera de servicios financieros en Argentina, Brasil y Colombia. Al cierre de 2024, Cencosud reportó ingresos superiores a 17.000 millones de dólares, aunque con una utilidad neta de 248 millones de dólares debido a la devaluación regional.

Hito 5: Cencosud y su Entrada a Colombia

En 2018, Cencosud marcó un hito con la adquisición de la operación de Carrefour en Colombia por 2.600 millones de dólares. La compra incluyó 92 establecimientos, entre hipermercados, tiendas de conveniencia y locales cash & carry, consolidando a Cencosud como el segundo operador de supermercados en el país.

Esta adquisición permitió a la empresa ingresar a uno de los mercados más atractivos de la región sin necesidad de desarrollar una presencia orgánica desde cero. Paulmann consideró esta expansión un logro significativo, ya que fortalecía el posicionamiento de Cencosud en Latinoamérica y le otorgaba una base sólida para competir con otras cadenas internacionales.

Legado y Futuro de Cencosud

Horst Paulmann no solo construyó un imperio comercial, sino que también dejó una huella indeleble en la industria del retail. Su liderazgo transformador y su capacidad para detectar oportunidades de crecimiento convirtieron a Cencosud en un referente del sector. En 2021, su hija Heike Paulmann asumió la presidencia del directorio, dando inicio a una transición generacional en la compañía. Sin embargo, en 2023, Horst se desvinculó por completo de la dirección de la empresa.

El impacto de Paulmann trasciende sus logros empresariales; su historia es un testimonio de resiliencia, visión y compromiso con la excelencia. Su legado continuará influenciando la evolución del retail en América Latina durante las próximas décadas. Según publica Mall & Retail.