2025 ya se perfila como un gran año. Aquí hay un resumen de las 5 principales predicciones de logística y crowdsourcing.
Predicción 1: Las devoluciones fraudulentas estimularán la innovación en la gestión de devoluciones
- Los minoristas de comercio electrónico están perdiendo miles de millones de dólares debido a devoluciones fraudulentas. Habrá un cambio hacia soluciones que aborden este problema directamente, incluidos los modelos de devolución sin caja en los que los artículos se recogen directamente en la puerta del consumidor sin necesidad de volver a empaquetarlos.
- Más empresas comenzarán a utilizar el reconocimiento de imágenes impulsado por IA para confirmar que se está devolviendo el artículo correcto (es decir, una sudadera azul), evitando devoluciones fraudulentas al detectar discrepancias entre lo que se supone que se debe devolver y lo que realmente se devuelve.
Predicción 2: La "economía de intercambio" despegará
- Tanto los consumidores como los minoristas buscan soluciones de devolución más convenientes. En 2025, podemos esperar ver un cambio hacia los modelos de intercambio, donde los clientes pueden intercambiar fácilmente artículos como ropa o calzado sin la necesidad de una devolución completa.
- Es probable que el modelo de "probar antes de comprar" también se generalice, impulsado por la creciente demanda de los consumidores de comodidad y flexibilidad en el comercio electrónico. Esto ayudará a reducir la fricción en el proceso de devoluciones al tiempo que aumentará la satisfacción del cliente.
Predicción 3: Las entregas grandes y voluminosas verán aumentos de eficiencia
- El manejo de grandes entregas, como muebles y electrodomésticos, siempre ha sido un desafío en la logística, pero se esperan mejoras adicionales a través de la expansión de las redes radiales y la integración de instalaciones de cross-docking y centros de clasificación.
- Los centros de cross-docking y clasificación desempeñarán un papel fundamental en la agilización de las devoluciones grandes y voluminosas, reduciendo los tiempos de manipulación y los costes de los artículos de gran tamaño.
- La introducción de tecnologías como la identificación por radiofrecuencia (RFID) y los exoesqueletos ayudará a las empresas a gestionar los artículos voluminosos de forma más eficaz. Por ejemplo, la tecnología RFID podría permitir controles de inventario más rápidos y un manejo más eficiente, reduciendo los costos de tiempo y mano de obra asociados con la gestión de grandes entregas, mientras que la introducción de la tecnología de exoesqueleto en las operaciones de almacén puede minimizar el esfuerzo físico de los trabajadores al reducir la carga de elevación hasta en un 15%.
Predicción 4: Las prácticas equitativas impulsarán el éxito en el cambiante panorama de la economía colaborativa.
- A medida que la economía colaborativa evolucione, las plataformas que empoderen a los conductores con opciones y ofrezcan transparencia y control, se destacarán y prosperarán. Proporcionar información clara sobre los detalles de la entrega y las ganancias atraerá y retendrá a los trabajadores autónomos: el trato justo y la flexibilidad serán clave para seguir siendo competitivos.
Predicción 5: La IA elevará la logística predictiva y la resolución proactiva de problemas.
- En 2025, la IA mejorará aún más el servicio al cliente al proporcionar respuestas inmediatas a preguntas comunes como "¿Dónde está mi entrega?" y optimizar los tiempos de entrega.
- La automatización agilizará la gestión y la resolución de problemas de los conductores al optimizar las rutas y resolver los problemas relacionados con los conductores, como el acceso a ubicaciones cerradas o el tratamiento de interrupciones en las entregas, como los pinchazos.
- A medida que las herramientas de IA maduren, las plataformas de entrega colaborativas implementarán soluciones avanzadas para el soporte al conductor para agilizar mejor las interacciones, reduciendo la necesidad de que los conductores se comuniquen con un agente de soporte en vivo para consultas simples y permitiéndoles concentrarse en completar las entregas de manera eficiente.